lunes, 13 de abril de 2009

FINDE 20-22 MARZO - NAUHRUS: ANYO NUEVO KAZAJO

El fin de semana del 20-22 de marzo aqui se celebra el Anyo Nuevo kazajo. En realidad el dia 22 de marzo pero por ejemplo el dia 20 viernes, en uno de los edificios de la Universidad lo celebraban para los profesores y alumnos. Aqui teneis fotos de esos dos dias. El viernes, despues de clase me fui con unas alumnas y me encontre alli con mas profesoras y pasamos un rato. Lili me aviso de no comer nada, por mucho que me ofrecieran, que los platos y vasos eran los de los departamentos de la Uni, no eran nuevos, y vete a saber tu de quien eran. Yo tenia un hambre que me moria... como siempre pero a excepcion de la cucharada de Plov (paella kazaja) de rigor para agradecer la invitacion del peazo de plato que me habian puesto no probe bocado. El sabado me fui a una boda de una alumna, de la que luego vereis fotos, y el domingo quede con Kanat y Vicente para ir a ver la celebracion tipica de Anyo Nuevo, de la que tambien vereis fotos.

Empezamos:

Viernes 20 de marzo.



Hombres haciendo el Plov en esa paella enorme.



En un campo de futbol plantaron tantas yurtas como departamentos de la Facultad de letras. Una de ellas era la nuestra.



Yo y los ninyos...



Esto es el interior de la yurta. La parte de arriba del todo, lo que veis, es muy importante para los kazajos y de hecho cuando alguien se casa, la forma que tienen de decir como nosotros "que seais muy felices", es algo asi como "que vuestro techo (de la yurta, que no recuerdo el nombre en kazajo) sea bonito", como decir que tengais una familia, un hogar grande, calido.



Un hombre dentro de la yurta con la vestimenta tipica. La verdad es que no habria hecho tantas fotos de no ser por una de las compas que luego vereis que me llamaba a todo el mundo para que se fotografiara conmigo. Me lo pase muy bien y se lo agredecere porque hay fotos graciosas, como ahora vereis.



Vestimenta kazaja. No me pregunteis quienes son.



Las profes de mi departamento. De derecha a izquierda: Gulkhan, que ya habeis visto en alguna foto, la Angelina Jolie kazaja y que ahora en verano se va a EEUU como monitora de campamento; mujer desconocida; Makpal que siempre se esta riendo; Shulpan que super joven ya tiene creo que dos ninyos; servidora; Mantshuk, una chica nueva guapisima y super dulce tambien con un hijo y que siempre trae manzanas de su jardin y hombre desconocido.



Aqui estamos todas otra vez delante de nuestra yurta (instituto de filologia). Me resulta curioso que pongan los dos carteles, uno en ruso y otro en kazajo.



Ole, ole y ole :)



Mi Gulkhan, la que me hizo hacer fotos a todo, me hizo tambien, no iba a ser menos, subirme al "tobogan", antes utilizado en la tradicion kazaja por las parejas. Os tengo que decir que desde fuera no parece nada pero los tiparracos que habia por ahi, al ver a una extranjera subirse nos pegaron canya y un par de veces me senti como cuando de pequenya me subia en el barco y solo deseaba que se acabara el viaje... :)









Una vista desde lejos.


Domingo 22 de marzo. Dia oficial de Anyo Nuevo (Naurhus)

El domingo quedamos por la manyana Kanat, Vicente y yo para ir al hipodromo. El viernes por la noche habiamos tenido cena con 50 americanos de la organizacion de Peace Corps que habian este finde desde todas los rincones de Kazajstan a celebrar Naurus a la ciudad mas kazaja de todo Kazajstan. A texas!!!!!!!!!! El dia amanecio nublado y de hecho terminamos pasados por agua pero merecio mucho la pena.




La gente se traia mesas, sillas y todo lo que tenian en casa para celebrar el dia como si estuvieran de banquete. Me hizo gracia que hasta vistieran las sillas como si fuera un restaurante.



De romeria kazaja.



Preparando plov (la paella kazaja, repito). Detras veis el hipodromo, donde luego veriamos jugar "kokpar" que luego os explico y otros juegos super interesantes.






Otra de plov.



Aqui Shashlik, como carne a la brasa. Estos puestos eran de pago pero habia mucha gente que simplemente ofrecia comida gratis y te podias sentar y comer hasta cansarte. Yo evite comer nada porque ya me habia avisado tambien Lili de no comer nada y mas despues de que tener a Ana, la compa de Almaty, en Espanya por una posible infreccion en el estomago por algo de que habia comido aqui.





Aqui tenemos ya a gente haciendo carreras.



Hubo tambien demostraciones de vuelo.



Aqui tenemos el elemento mas importante para jugar "kokpar": una oveja!!! Resulta que el juego consiste en intentar quitarle "la pelota" al otro equipo. Para ello los jugadores disponen de un caballo y de unos palos como con un pincho al final. La "pelota" la sostienen con las piernas y lo que tienen que intentar es llegar a la porteria del otro y tirar la "pelota" como a un monton de arena. Cuando empezo el juego llovia mucho y solo lo pudimos ver un rato desde una caseta que luego vereis, llena de kazajos y donde apenas se veian los caballos.

Esta oveja estaba muerta pero en muchos sitios siguen jugrando con una viva. Cuando termina el juego, a veces se la comen. En Afganistan jugaban a este juego antes con soldados.




Espectadores.



Mas espectadores.



Los caballos kazajos, pequenyos pequenyos, pequenyos. Uno de ellos empezo a comerse una bandera que tenia cerca.



Aqui teneis la caseta desde donde vimos el juego. El otro juego del que no tengo fotos pero si videos consiste en una carrera entre un chico y una chica a caballo. Hay una meta y el chico antes de que llegar tiene que intentar conseguir besar a la chica. Despues cuando todas las carreras acaban (fueron unas diez) si ha ganado la chica (no ha conseguido que la besen) despues corren de vuelta y ella puede pegar al hombre con un palo. Hubo una que lo hizo muy dulce pero las otras se pusieron las botas. Fue muy gracioso verlo y sobre todo ver como el publico, tanto femenino como masculino, se emociona al ver como les dan.






Mas ninyos.






A la salida del hipodromo, en medio de la nada, me resulto gracioso encontrarte con este puesto para imprimir fotos que alguien supongo que habria estado haciendo a la gente para que luego tuvieran un recuerdo del dia, previo pago, claro esta.



Terminamos el dia en casa de Vicente con algunos de los 52 americanos, los mas allegados y como no, la espanyola hizo tres tortillas gordisimas. Aqui teneis a Joseph y a Scott dando prueba de ello :)

No hay comentarios: