jueves, 1 de septiembre de 2016

LLEGÓ EL MOMENTO...

En un principio me iba a ir el 8 de agosto porque las clases empezaban el 12, lo que aceleró todo y me dejaba con la sensación de no haber disfrutado del verano. El mismo día que compré el billete me enteré que mis clases empezaban más tarde, incluso a mediados de septiembre, así que lo cancelé y me compré uno para principios de septiembre. Pasé de no tener tiempo para nada a tener un mes más de regalo y poder disfrutar del verano y de mi gente. Tanto, tanto he disfrutado que puedo decir que este verano ha sido uno de los mejores de mi vida, porque si tenemos en cuenta que desde que llegué en febrero he estado dedicándome a mí… pues “menudo verano más largo, y menuda cara tiene esta chica”, seguro que estaréis pensando.
He disfrutado de un viaje a Ibiza con unos amigos y Marc, el nuevo peque del grupo; he viajado a Corea del Sur a una boda y de paso a recorrerme el país; unos días en Cádiz con unas amigas y mi sobri Claudia, la niña de mis ojos; con mi hermana y sus peques he pasado casi todo el verano en la playa y de arriba para abajo; he disfrutado de mi gente en agosto, conocido a mucha gente nueva, saboreado la Alhambra otra vez y me ha dado tiempo a ver a mi abuela de Salamanca, ir de boda en Hueca con mi familia, de conciertazos, festival,  y todavía mañana ir a Barcelona a ver a una amiga y su bebé y disfrutar de una de mis ciudades favoritas, antes de volar el sábado en vuelo directo a Accra desde allí.
¿Se puede pedir más?
Como todavía tengo que llegar a Barcelona y disfrutar de más amigos y la ciudad me parece que me queda mucho tiempo hasta que me vaya pero es todo una ilusión porque ya tengo un pie allí y otro aquí…
También es cierto que hoy me han puesto en contacto con el profesor de ruso de la universidad y aparte de alguien encargado, él se ha ofrecido también a recogerme del aeropuerto y ayudarme el domingo con la primera compra para llenar mi nevera. Esto ha hecho que hoy esté más tranquila, ya que para mí ha sido todo un regalo el saber que no voy a estar sola a mi llegada. Él vive en la misma residencia que yo, así que creo que no voy a tener ningún problema que no me pueda ayudar él a resolver, al menos al principio.
DETALLES IMPORTANTES NADA MÁS LLEGAR:
Me han avisado de que no deje que nadie me lleve las maletas en el aeropuerto aunque me aseguren que me quieren ayudar a pasar un control de seguridad que luego no existe. De hacerlo, suelen pedir unos 10 euros por el trabajo realizado.
Me han aconsejado hacer la primera compra en un centro comercial llamado “Accra Mall”, a unos diez minutos en taxi de la Universidad, donde el dato “hay tiendas de Mango y Adolfo Domínguez” me ha dejado muerta…
Me han prohibido beber agua del grifo de la residencia, por mucho que se empeñen que no pasa nada. Tengo restaurante dentro así que ya sé dónde haré el primer desayuno.
El mismo domingo me compraré la tarjeta de teléfono ganesa (2 euros). Os haré llegar por teléfono el número porque supongo que funcionaré con los dos pero con éste tendré Internet a todas horas y podremos estar más en contacto. Esta experiencia se prevé más cercana que la de Kazajstán, donde sólo tenía Internet en un ciber, el Fb llevaba sólo un par de años y el wassap no existía.
Hasta aquí puedo leer… así que de momento creo que puedo dar por comenzada mi aventura por tierras africanas. Muchas gracias a todos por haber compartido este verano conmigo, por haberos despedido de mí, lágrimas incluidas, y por haberme regalado uno de los mejores años de mi vida.


Os espero en África.


3 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy chulo tu blog. Enhorabuena por tus experiencias de vida. Pero me chirría que pongas únicamente el 0,5% de tildes. Y más siendo traductora e intérprete y profesora de español... He leído en algún post que es porque escribes rápido y no relees. No cometer faltas de ortografía debe "salir" solo teniendo en cuenta tu perfil profesional. Siento este rollo, pero no he podido evitar comentar.
Susana ;)

Ruthiki dijo...

Uff Susana, si supieras cómo escribía en Kazajistán, en un ciber que iba lentísimo y no tenía las tildes en el teclado... Hace poco saqué todo el contenido a word y corregí muchísimas cosas pero sólo en la versión de word porque lo quería imprimir. Muchas veces escribía en casa con el word y cuando copiaba en el blog me desaparecían muchas. Qué le vamos a hacer... no tengo tiempo ahora de corregir, más bien de volver a hacer más fallos.

Anónimo dijo...

Perdona que quizá parecía un poco borde... Me encanta tu blog y la experiencia que has comenzado. Mucho ánimo y por favor sigue contando tus aventuras! ;)
Susana